Alergología

En el Centro Médico ViaCare de Madrid, la especialidad de Alergología se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades alérgicas respiratorias, cutáneas y alimentarias. El abordaje se basa en una atención médica especializada, tecnología diagnóstica avanzada y una estrategia terapéutica personalizada para cada paciente, tanto adultos como niños. La doctora principal responsable de esta unidad es:

La Dra. Haroun combina una atención cercana con un enfoque clínico riguroso, apoyado en pruebas diagnósticas avanzadas y la posibilidad de inmunoterapia personalizada para los casos indicados.

La Alergología es la especialidad médica que se encarga de estudiar, diagnosticar y tratar las enfermedades causadas por una respuesta anómala del sistema inmunológico frente a sustancias externas denominadas alérgenos. Estas sustancias pueden incluir pólenes, ácaros, alimentos, medicamentos, animales o picaduras de insectos.

Los pacientes consultan habitualmente por síntomas respiratorios como rinitis, conjuntivitis o asma; manifestaciones cutáneas como urticaria o eccema; reacciones a alimentos o medicamentos; o episodios de anafilaxia. También es común acudir por dermatitis de contacto o alergias ocupacionales.

El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado permiten controlar los síntomas, prevenir reacciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente. La especialidad incorpora técnicas diagnósticas moleculares que aportan precisión y evitan restricciones innecesarias, facilitando un abordaje seguro y eficaz.

Patologías

La unidad de Alergología de ViaCare aborda un amplio espectro de patologías inmunoalérgicas, tanto en adultos como en población pediátrica.

Congestión, estornudos y picor nasal por exposición a alérgenos respiratorios como pólenes o ácaros.

Tos, dificultad para respirar y opresión torácica desencadenadas por alérgenos ambientales.

Reacciones tras la ingesta de ciertos alimentos. Van desde síntomas digestivos o cutáneos hasta anafilaxia.

Aparición de ronchas, picor o inflamación sin causa clara o en relación con alérgenos específicos.

Lesiones cutáneas al contacto con cosméticos, metales, productos químicos o medicamentos tópicos.

Reacciones adversas tras la toma de fármacos o picaduras, que requieren evaluación específica e inmunoterapia si procede.

Servicios

El servicio ofrece un abordaje integral y personalizado, con tecnología diagnóstica de última generación y seguimiento continuo.

Pruebas cutáneas y de contacto

Prick test, pruebas intradérmicas y patch test para identificar la causa de alergias respiratorias, cutáneas o alimentarias.

Diagnóstico molecular

Análisis de componentes alergénicos específicos para evaluar riesgo de anafilaxia, precisar diagnóstico y optimizar la inmunoterapia.

Espirometría

Prueba funcional pulmonar para el diagnóstico y control del asma bronquial y otras enfermedades respiratorias.

Diagnóstico de alergias alimentarias y medicamentosas

Evaluación clínica, pruebas específicas y provocación controlada bajo supervisión médica si es necesario.

Inmunoterapia específica

Vacunas personalizadas para alergias a pólenes, ácaros o insectos. Reducen síntomas y previenen progresión.

Tratamiento con fármacos biológicos

Indicado en casos graves de asma, urticaria o dermatitis atópica que no responden al tratamiento convencional.

Especialistas

Elisa Haroun Díaz

Dra. Elisa Haroun Díaz

ALERGOLOGÍA

Solicita información o pide tu cita médica

Edit Template

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mis síntomas se deben a una alergia?

Mediante una evaluación clínica y pruebas específicas podemos identificar si tus síntomas tienen origen alérgico y cuál es su causa.

¿Qué pruebas necesito para saber a qué soy alérgico?

Según el caso, se realizan pruebas cutáneas, de contacto, espirometrías o análisis de sangre para identificar alérgenos concretos.

¿Puedo hacerme alérgico a algo que antes toleraba?

Sí, las alergias pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, incluso a alimentos o medicamentos que antes no causaban problemas.

¿Qué hago si tengo una reacción grave?

Te enseñamos a reconocer los síntomas, usar la medicación correctamente y manejar autoinyectores de adrenalina si tienes riesgo de anafilaxia.

¿La inmunoterapia es eficaz?

Sí, es el único tratamiento capaz de modificar la evolución de la enfermedad alérgica, con resultados positivos en la mayoría de los pacientes.